Seminat tiene el convenio con CEUPE-CESUMA en México con el objetivo de facilitarte el proceso de admisión y la obtención de una beca. Dichas becas se obtienen mediante apoyos de la Universidad y mediante la búsqueda de fondos públicos y privados. Haz click aquí para revisar el convenio
El requisito principal para aplicar a una maestría es contar con título profesional. En algunos casos de los posgrados los requisitos cambian dependiendo del programa seleccionado. Por lo que te recomendamos consultar el perfil de acceso específico para cada titulación.
Se manejan distintos tipos de titulaciones. En donde se pueden apostillar los títulos europeos por la haya y también es posible obtener programas con validez oficial con RVOE. Esto dependerá de la Universidad con la que se realice el trámite de tu matrícula.
Se analiza el perfil del candidato incluyendo información académica y personal, capacidad económica y objetivos profesionales. Otro factor importante es el seguimiento e interés mostrado en el proceso de admisión con su asesor.
Todos los programas tienen comienzo mensual, de preferencia a principios de mes. A excepeción del máster en big data que tiene 2 comienzos: Enero y Junio..
La duración de la maestría varía dependiendo de la universidad y el programa de selección. El rango de duración es de 12 meses como mínimo, hasta 20 meses.
Existe una combinación de nacionalidades en tus profesores, dependiendo de la maestría es el profesor seleccionado. Normalmente hay mexicanos y Españoles que cuentan con experiencia en el ámbito profesional y de educación.
Los pagos se realizan mediante una plataforma que te proporciona tu asesor y tienes la oportunidad de fijar los precios a euros o a pesos mexicanos. Una vez realizando la inscripción, es necesario enviar tu comprobante a tu tutor o Asesor.
Moneda | Precio Total | Precio con Beca | Mensualidades |
---|---|---|---|